QUE ES LA INFLACION Y CAUSAS QUE LA PRODUCEN
La inflación es un término económico que se utiliza como indicador de la economía de un país. Si hay inflación significa que ha habido un aumento de los precios de los bienes y servicios continuado en el tiempo. Lo que indica la inflación es la pérdida de valor de nuestro dinero y por tanto de nuestro poder adquisitivo.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es el encargado de medir la evolución de la inflación, analizando la evolución de los precios de los bienes y servicios representativos de los gastos de consumo de los hogares.
INFLACION Y CAUSAS
Las causas determinantes de este hecho económico, la inflación, son bastante complejas como para determinar los factores que intervienen, si no que vienen dadas por multitud de procesos económicos, por lo que estas causas se agrupan en tres categorías:
1- Inflación de demanda, cuando se produce un aumento significativo de la demanda en el mercado de bienes y servicios y el sector productivo no es capaz de cubrir esta demanda.
2- Inflación de costos u oferta, se produce como consecuencia del incremento de los precios por parte de los productores de estos bienes y servicios. Esto es debido a que se ha producido un incremento en el coste de la mano de obra o de las materias primas que componen el proceso productivo. Por ello las empresas incrementan el precio final del bien y así logran mantener el mismo ratio de beneficios.
3- Inflación estructural, como resultado de determinadas conductas sociales ajustadas por una previsión futura de precios a priori.
Imaginemos con un ejemplo para visualizar qué es la inflación;
En 1990 tenía ahorrados en mi hucha 30.000€, por el efecto inflación esa cantidad sería a día de hoy (2010) 58.770€, es decir se ha producido una tasa de variación del 95,9%.
Aquí os dejo un enlace para calcular el efecto de la inflación:
La inflación debe estar controlada para asegurar la economía de un país, por ello son los bancos centrales los encargados de fijar tipos de interés más altos que permitan reducir la oferta de dinero y con esto disminuir la inflación.
Las consecuencias de la inflación pueden ser muy negativas para la economía de un país, pues determinadas medidas para controlar la inflación como es el aumento de los tipos de interés, pueden producir una desaceleración muy importante en el crecimiento de la economía y aumentar por tanto la tasa del desempleo.
Esperamos que hayáis entendido qué es la inflación, para cualquier duda no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de los comentarios.
Fuentes ı INE
Posts muy relacionados:
Venezuela, pais petrolero y numero 1 en inflacion, solo falta un buen presidente quien gobierne
[...] está sometido a continuos cambios, de ahí que ante posibles cambios en los tipos de interés o la inflación de un país, a la hora de hacer inversiones, se intentan cubrir los tipos de riesgos a lo que se [...]
[...] tipo de cambio se ve afectado la diferencia de la tasa de inflación y los tipos de interés de los diferentes países. Los contratos swaps, se utilizan para comprar [...]
[...] embargo, lo que más preocupa al gobierno es el aumento de la inflación: en el cómputo de todo el trimestre, los precios en China han ascendido un 5%, todavía un punto [...]
Siempre me quedé con duda sobre el tema de inflación, deseo que alguie me aclare mas, le agradesco….