FACTORING Y CONFIRMING: FORMA DE FINANCIACION

A la hora de buscar financiación, las empresas pueden acudir al factoring o pueden elegir el confirming, dependiendo si se trata de cargo o abono. Tanto uno como otro, son dos instrumentos de financiación con ciertas ventajas.

FACTORING

Consiste en vender el conjunto de operaciones pendientes de cobrar, es decir, las facturas que hemos emitido a los clientes, a un factor o compañía de factoring.

El objetivo de utilizar el factoring como medio de financiación es para que la empresa reciba el cobro sin tener que esperara al vencimiento de dicha factura, por tanto, se suprimirá el período medio de cobro.

ECONOMIA - FACTORING Y CONFIRMING

CONFIRMING

El confirming, a diferencia con el anterior, consiste en vender un conjunto de operaciones pendientes de pagar a una entidad financiera determinada. La entidad se encarga de ponerse en contacto con los proveedores para comunicarles la fecha en la que se les va abonar el importe. Además se encargarán de toda la gestión administrativa derivada del pago de las facturas, emitiendo cheques o realizando transferencias.

Existe la posibilidad, de que la entidad financiera, le de la opción al proveedor, de anticipar dicho pago a cambio de una comisión.

 

Artículos muy relacionados:

 

Un comentario para “FACTORING Y CONFIRMING: FORMA DE FINANCIACION”

Economía y Finanzas: Búsqueda
Síguenos en twitterSíguenos en facebookSuscríbete a la RSS de la economia
Bolsa y finanzas
Consigue Widgets de bolsa para tu web
Economía destacada
Más economía