Fuga de capital español a bancos suizos

En los últimos meses, hemos visto como se ha incrementado la fuga de capital español a otros países.

Cada vez hay más ahorradores que ante la situación de crisis e inseguridad económica y financiera que estamos viviendo en España, deciden transferir sus ahorros a bancos extranjeros, principalmente a bancos suizos privados como Lombard Odier.

La planificación financiera de las familias en España es una de las grandes asignaturas pendientes, podríamos decir que son muy pocas la familias que organizan o planifican sus ingresos y gastos con la finalidad de poder hacer frente a posibles imprevistos financieros.

Podemos sacar una clara conclusión sobre esta premisa y es que gran parte de la situación económica que a día de hoy atraviesa España, y algún otro páis de la Unión Europea, es porque se ha vivido por encima de las posibilidades, y no se ha tenido en cuenta en ningún momento, escenarios de recesión y austeridad como el actual, y ya no solo eso, sino que no hemos sido capaces de diseñar un plan de ahorro a largo plazo para posibles contingencias venideras.

Existe una gran preocupación por parte de los españoles de mantener sus ahorros en un lugar seguro, por lo que en los últimos meses el tema de la rentabilidad de los depósitos y demás instrumentos financieros, han pasado a un segundo plano. Quizás parte de esta tendencia venga propiciada por la inestabilidad económica y política que atraviesa España en estos momentos.

Llama mucho la atención que siga habiendo bancos, como Lombard Odier, al que la situación económica en Europa durante los últimos no le ha afectado, de hecho es uno de los bancos privados más antiguos de Ginebra que mejor funcionan en estos momentos.

El FMI alerta de una crisis financiera crónica si la economía no levanta el vuelo, pero es verdad que intentaremos trabajar duro para salir adelante si confiamos en nuestras posibilidades y adoptamos una postura positivista ante las circunstancias actuales.

 

 

 

Los comentarios están cerrados.

Economía y Finanzas: Búsqueda
Síguenos en twitterSíguenos en facebookSuscríbete a la RSS de la economia
Bolsa y finanzas
Consigue Widgets de bolsa para tu web
Economía destacada
Más economía