La Bolsa

La Bolsa es el lugar donde se llevan a cabo todas las operaciones de compra y venta de valores, tanto las acciones (en España sólo pueden cotizar las sociedades anónimas según estipula la legislación mercantil) como los bonos públicos o privados y otros activos financieros.

La Bolsa de valores es una organización privada, que se encuentra supervisada e inspeccionada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores ó también conocido por la CNMV.

En la Bolsa podemos encontrar el mejor instrumento financiero que más se adapte a nuestro perfil de inversor. Es decir, si soy una persona con un perfil arriesgado, a la que no le preocupa que su activo pueda perder, la compra iría destinada a acciones, warrants ó futuros. Si soy una persona conservadora, que prefiere ganar aunque sea poco, su inversión iría destinada a la compra de letras del tesoro o bonos cuya volatilidad es mucho menor.

HISTORIA DE LA BOLSA

El comienzo de la Bolsa tuvo lugar en Brujas, Flandes. Fue allí donde se empezaron a realizar las primeras operaciones de negociación. Esta ciudad se convirtió, por su localización estratégica, en el centro comercial de los siglos XIII y XIV.

Es cierto, que aún siendo el origen de la Bolsa éste, la primera bolsa oficial fue creada en Amberes, Bélgica en el 1460 y porteriormente se creó la Bolsa de Ámsterdam.

Actualmente, existen muchas más siendo la más relevante por su número de operaciones y por la importancia hegemónica del país, la Bolsa de New York.


La Bolsa de Madrid

CARACTERISTICAS DE LA BOLSA

El principal objetivo de la Bolsa, es establecer un punto de encuentro entre oferentes y demandantes de financiación, a través de los instrumentos financieros (acciones, bonos, letras del tesoro, etc.).

Las características de la Bolsa son:

- LIQUIDEZ: la disponibilidad inmediata del dinero tras comprar o vender un activo. El activo más líquido son los billetes y las monedas.

- RENDIMIENTO: es la rentabilidad que nos proporciona la posesión de un instrumento financiero en un determinado plazo de tiempo. Es la diferencia positiva o negativa entre lo que nos costó y su venta. Si buscamos obtener más rendimientos monetarios, la inversión debe ir enfocada a la adquisición de instrumentos financieros menos líquidos y con alto riesgo.

- RIESGO: En cualquier inversión que hagamos en Bolsa tenemos que asumir un riesgo implícito. Realizamos una inversión, pero no sabemos cuales van a ser sus rendimientos futuros, sería el caso de las acciones, por ejemplo. En cambio, los Bonos del Tesoro son activos con muy poco riesgo.

COTIZACION EN BOLSA TIEMPO REAL

Aquí podéis seguir las cotizaciones de los valores en tiempo real de la Bolsa.

Qué es economía
Consigue Widgets de bolsa para tu web

FUNCIONES DE LA BOLSA

La Bolsa debe cumplir una serie de funciones, como son:

  • Reunir a oferentes y demandantes para que puedan canalizar su ahorro en inversión.
  • Proporcionar liquidez y así, cualquiera que posea un título pueda convertirlo fácilmente en dinero.
  • Facilitar recursos financieros a largo plazo.
  • Encargado de certificar los precios a los valores.

CNMV (COMISION NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES)

La CNMV representa a la institución encargada de vigilar y supervisar que se cumplan las directrices marcadas para el correcto funcionamiento de los mercados de valores en España.

El objetivo de la CNMV, es dar seguridad a aquellos que realizan sus actividades en la Bolsa, sobre las transacciones que se realizan en el mercado bursátil.

CNMV

Podéis ampliar más información pinchando en CNMV.


INDICES REPRESENTATIVOS DE LA BOLSA


IBEX 35

El Ibex 35 es el índice bursátil por excelencia en España, y está constituido por los 35 valores de las empresas más influyentes de la economía española.

Empresas del Ibex 35

Este índice fue creado en 1992 y en aquel momento recibió un valor de 3.000 puntos, que actualmente (2011) se encuentra sobre los 10.000 puntos.

Existen dos índices complementarios al Ibex 35:

  • Ibex Médium Cap ®
  • Ibex Small Cap ®

Para ampliar más información pulsar sobre Ibex 35.

DOW JONES

El Dow Jones es el índice bursátil de Estados Unidos y está constituido por las 30 compañías más influyentes de la economía estadounidense.

Dow Jones

El índice Dow Jones está constituído por distintos índices bursátiles:

  • Dow Jones Industrial Average
  • Dow Jones Utility Average
  • Dow Jones Transportation Average

El Dow Jones es diferente a la mayoría de índices bursátiles, ya que es un índice ponderado por precio.

Para más información pincha en Dow Jones.

RECOMENDACIONES PARA INVERTIR EN BOLSA

La mejor recomendación que os puedo dar para invertir en la Bolsa, si aún no lo habéis hecho, es que si queremos obtener rentabilidad con nuestros activos, tenemos que pensar en el largo plazo.

Si sólo pensamos en obtener la mayor rentabilidad en el menor tiempo posible, por lo general, será una operación pésima. Sin embargo, teniendo en cuenta que en la Bolsa, son muchos los factores que pueden hacer que nuestro valor sea más volátil, el tiempo compensa ese riesgo.

Para una inversión acertada, marcate un objetivo a largo plazo. Riesgo es igual a rentabilidad en el largo plazo.

¿Qué piensas de la especulación de algunos en la Bolsa? ¿Piensas que es sostenible en el tiempo? Deja tus comentarios.

Economía y Finanzas: Búsqueda
Síguenos en twitterSíguenos en facebookSuscríbete a la RSS de la economia
Bolsa y finanzas
Consigue Widgets de bolsa para tu web
Economía destacada
Más economía