FONDO DE MANIOBRA O WORKING CAPITAL
Cuando estudiamos economía o contabilidad, aparece un concepto muy importante para saber el ratio de liquidez de una empresa, el fondo de maniobra. Es también conocido como fondo de rotación, working capital, capital circulante o capital de trabajo.
Fondo de maniobra o working capital son los recursos financieros a largo plazo que la empresa necesita para realizar su actividad en el corto plazo. Esto es, la parte del activo circulante financiada con recursos de largo procedentes de los capitales permanentes, entendiendo por capitales permanentes el neto patrimonial más los créditos de financiación.
Desde un punto de vista económico el fondo de maniobra es la parte del activo a corto, que aún después de satisfacer todos los pasivos a corto, continua siendo propiedad de la empresa.
EL FONDO DE MANIOBRA PUEDE CALCULARSE DE DOS FORMAS:
- Por diferencia entre el activo circulante y el pasivo circulante o corriente.
FM= AC – PC
- Por diferencia entre los capitales permanentes y el inmovilizado.
FM= CP – I
CARACTERISTICAS DEL FONDO DE MANIOBRA
- El fondo de maniobra está constituido por activos sujetos a transformaciones cíclicas en la actividad de la empresa, es decir, sometidos a un proceso de rotación.
- Un resultado igual a cero del fondo de maniobra, significaría que todo el activo circulante estaría financiado con pasivo exigible a corto plazo, lo que originaría una financiación que podría ser deficiente en el caso de que hubiese dificultades en la renovación del pasivo exigible a corto plazo.
FM= 0
- Fondo de maniobra negativo, menor que cero, significa que…
una parte del inmovilizado estaría financiado con pasivo exigible a corto plazo, situación financiera defectuosa y difícil para el caso de dificultades en la obtención de una nueva financiación a corto plazo.
FM< 0
- Se da un equilibrio financiero adecuado cuando los capitales permanentes financian el activo inmovilizado más el capital circulante mínimo o ideal, cuyo valor viene determinado por el periodo medio de maduración del que hablaré en los siguientes posts.
EJEMPLO PARA CALCULAR EL FONDO DE MANIOBRA
Cálculo del capital circulante o fondo de maniobra:
- Desde la óptica de la financiación a corto plazo:
Activo circulante – Pasivo circulante= 5.000 – 1.000= 4.000
- Desde la óptica de la financiación a largo plazo:
Capitales permanentes – Inmovilizado= 7.000 – 3.000= 4.000
Esperamos que os haya servido de ayuda para comprender mejor el concepto de fondo de maniobra o working capital. Ya sabéis que se trata de un ratio de liquidez, y nos da información de si la empresa presenta riesgos a la hora de hacer frente a sus pagos.
Posts muy relacionados:
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Cuando estudiamos economía o contabilidad, aparece un concepto muy importante para saber el ratio de liquidez de una empresa, el fondo de maniobra. Es también conocido como fondo de rotación, working capital, capital circu……
[...] This post was mentioned on Twitter by Ana Pedroche, que es economia. que es economia said: FONDO DE MANIOBRA O WORKING CAPITAL http://dlvr.it/G81wt [...]
[...] FONDO DE MANIOBRA [...]