PLANIFICACION FINANCIERA DESDE PEQUEÑOS
Las bases de la planificación estratégica sobre nuestra economía, deben ir en total concordancia con las diferentes etapas de la vida, ya que estas etapas, influyen inexorablemente a la hora de realizar una planificación financiera.
Para verlo mejor, una comparativa perfecta entre la influencia de las etapas de la vida en la planificación, sería la pirámide de las necesidades de Maslow. Esta pirámide lo que nos dice es que, el hombre necesita cubrir primero unas necesidades básicas e ir avanzando en su desarrollo personal hasta alcanzar la autorrealización.
Es decir, no es lo mismo hacer una planificación financiera con 15 años que con 28, o no es lo mismo si tengo cargas familiares o no las tengo, porque los interes o objetivos personales son diferentes en cada etapa.
Etapas en la planificación de tu economía:
- ETAPA DE LA EDUCACIÓN
Sería una etapa a tener muy en cuenta por personas con responsabilidad familiar, pues parte de sus ingresos deberían ir destinados al ahorro para los futuros estudios de sus hijos. Pero no sólo es tarea de los adultos, sino que debemos inculcar a los más pequeños estas directrices, para que desde pequeños adquieran el hábito de la gestión económica de sus recursos como una tarea más, al igual que las matemáticas, la lengua, la informática, etc.
- ETAPA COMO TRABAJADOR
Las rentas o salario, que recibimos por nuestra actividad desempeñada, van destinadas a satisfacer las necesidades más importantes e incluso aquellas que no lo son tanto, es decir, actividades de ocio. No obstante, hay que fijar parte de este salario para destinarlo al ahorro. Por qué? La respuesta es, para poder conseguir los objetivos y aspiraciones tanto en el corto, como en el medio y largo plazo y estar preparados ante cualquier contingencia.
- ETAPA DE DEUDAS
Cuando esta cubierta la necesidad de tener estabilidad laboral, la mayoría de las personas se fijan el objetivo de su primera vivienda en propiedad. Por lo que previamente, hemos debido destinar una cantidad importante al ahorro (cuenta vivienda), ya que si acudimos a una entidad financiera nos concederán un máximo del 80% del valor de la tasación. Como máximo el endeudamiento de una persona no debería superar el 35% de los ingresos mensuales.
- ETAPA DE LA JUBILACIÓN
El sistema de pensiones de cara a unos años no está garantizado. Para seguir manteniendo un determinado nivel de vida de cara a la finalización de nuestra etapa como trabajadores, tenemos que planificarnos y contratar alguno de los productos que pueden sustituir la carencia de esta prestación, con planes de jubilación o productos de ahorro periódico.
Posts muy relacionados:
[...] CONSEJOS PARA MEJORAR LA ECONOMIA DE TU BOLSILLO [...]
[...] CONSEJOS PARA CONSEGUIR AHORRAR Y RENTABILIZAR TU DINERO [...]
[...] CONSEJOS PARA CONSEGUIR AHORRAR PARA TU FUTURO [...]
[...] PLANIFICACION FINANCIERA PARA UNA ECONOMIA FAMILIAR OPTIMA [...]
[...] EMPIEZA LA PLANIFICACION FINANCIERA DESDE PEQUEÑOS [...]