TIPOS DE CHEQUES
Podemos definir a los cheques como un instrumento de pago si es emitido a un tercero, y también sirve al propietario para retirar efectivo de su cuenta. En este proceso de pago aparecen tres figuras claves:
- Librador: persona propietaria del cheque quién emite la orden de pago
- Librado: que es el banco o institución de crédito encargado de pagar al beneficiario
- Beneficiario: persona que recibe el cheque para cobrarlo
![tipos de cheques](http://4.bp.blogspot.com/_SGZgp7moy3E/TQH7AVgraaI/AAAAAAAAAss/cc5rhdL7K40/s400/cheques%2Btipos.png)
Tipos de cheques:
- Cheque de cuenta corriente
- Cheque Bancario
La diferencia entre el primero y el cheque bancario es la seguridad que supone este último frente a la garantía de pago. En caso de impago, el beneficiario al disponer de un documento emitido conforme a la ley cambiaria, estaría en condiciones de iniciar acciones legales para reclamar su pago.
En los cheques se deben cumplir unas determinadas condiciones para garantizar su validez según la ley cambiaria:
- Que contengan la palabra “cheque” en el documento
- Importe a pagar
- Nombre del librado (entidad bancaria)
- La firma del emisor del cheque (librador)
Formas de cobrar los cheques:
- Efectivo: el beneficiario recibe el dinero en el momento de la entrega del documento en la entidad bancaria
- A cuenta: el beneficiario ingresa el cheque en la cuenta de su entidad, por lo general esta operación tiene comisión, aunque como siempre todo es negociable en las entidades bancarias.
Esperamos que os haya sido de ayuda el post sobre los tipos de cheque.
Pregunta de nota: ¿Qué diferencia existe entre un cheque y un pagaré?
Posts muy relacionados:
[...] TIPOS DE CHEQUES [...]
[...] se encargarán de toda la gestión administrativa derivada del pago de las facturas, emitiendo cheques o realizando [...]