RENTABILIDAD DE LAS INVERSIONES
Cuando hablamos del VAN o Valor Actual Neto en artículos anteriores, os comenté que se trataba de una herramienta que nos permitía saber si la inversión es rentable o no lo es. Hoy, vamos a ver dos criterios más que hacen referencia a la rentabilidad y a la liquidez.
Rentabilidad de una inversión podemos definirla como el beneficio obtenido por llevar a cabo una inversión determinada.
Vamos a ver cada uno de los criterios que nos permiten valorar si una inversión es rentable o no lo es:
VAN
En primer lugar, el VAN lo vamos a utilizar para transformar todos los movimientos de fondos de una inversión o proyecto, es decir, la inversión inicial y el resultado tiene que ser igual a los cobros menos los pagos, llevados al mismo origen, para que se puedan comparar si se trata de fondos de distintos años.
VAN= – Inversión inicial + A1/1+r + A2/ (1+r)2 + An/(1+r)n
De modo que cuando calculamos el Valor Actual Neto y este es positivo (mayor a cero), la inversión es rentable, pues al realizar esta inversión recuperaremos no sólo lo desembolsado en la inversión inicial sino más de lo previamente desembolsado. Aquí ganamos dinero por llevar a cabo el proyecto.
- VAN>0 Aceptamos realizar la inversión
- VAN<0 No aceptamos la inversión por no ser rentable.
TIR o Tasa Interna de Rendimiento
Es aquella tasa de interés con la que el VAN es igual a 0, haciendo que la inversión inicial sea igual al resultado. Siempre que sea mayor, la inversión empieza a ser rentable.
- Si la TIR > r la inversión es viable, ya que el proyecto dará una rentabilidad mayor que la rentabilidad mínima requerida (r) o coste de la financiación.
- Si la TIR < r rechazaremos la inversión, pues la rentabilidad final que obtendremos si realizamos el proyecto es menor que lo que nos va a costar financiar la inversión.
PAY BACK o Periodo de Recuperación
Lo que nos permite medir es el plazo de recuperación de la inversión, es decir, el número de años en el que recuperaremos la inversión inicial. El Pay back nos permite medir la liquidez y el riesgo. No es un criterio como el VAN o la TIR que son medidas de rentabilidad, sino que es un criterio complementario a los anteriores.
Pay Back = Inversión total / Resultado anual
Estos criterios permiten medir la rentabilidad de las inversiones, pues nos dicen si un proyecto es viable o no lo es, y sirve de comparativa entre diferentes proyectos.
Al final, de lo que se trata es de elegir la mejor de las inversiones, teniendo como objetivo no solo recuperar el desembolso inicial sino buscando la rentabilidad del proyecto en el que nos estamos embaucando .
Artículos muy relacionados:
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Cuando hablamos del VAN o Valor Actual Neto en artículos anteriores, os comenté que se trataba de una herramienta que nos permitía saber si la inversión es rentable o no lo es. Hoy, vamos a ver dos criterios más que hace……
[...] Que es economia Economia para todos; Conceptos de economia y finanzas. « RENTABILIDAD DE LAS INVERSIONES [...]