RATING, CALIFICACIÓN CREDITICIA
El rating o calificación crediticia es una clasificación que nos proporciona la información necesaria para saber si los prestatarios (quien pide la financiación) que acuden a los mercados van a contar con los recursos necesarios, es decir, si van a tener capacidad para hacer frente al pago regular de la deuda contraída en el tiempo que se ha establecido.
Además el rating sirve para determinar la situación de la economía de un páis, pues una calificación BB- sería un indicador claro de que ese país muestra una deficiencia en la capacidad para atender a los pagos de la deuda.
El rating surge de la necesidad que tienen los inversores de tener la suficiente información sobre la calidad crediticia a la hora de acudir a comprar títulos de deuda de empresas en los mercados internacionales. El análisis para la calificación se hace mediante el análisis fundamental, esto es, analizando el balance de la empresa, la solvencia tanto en el corto como en el largo plazo, así como los proyectos de inversión, el país de ubicación,etc.
Las principales agencias de rating son Standard & Poor´s y Moody´s.
Las empresas emiten títulos de deuda para poder financiarse sin necesidad de acudir a la deuda bancaria, que sin duda le resultará más costoso, esto es conocido como el fenómeno de la desintermediación financiera.